
Caída estacional del cabello: por qué en otoño y primavera se cae más el pelo
Compartir
¿Por qué se cae más el pelo en otoño y primavera? Porque en estas estaciones más folículos capilares entran en fase telógena (de caída), influenciados por cambios en la luz solar, hormonas y factores ambientales.
¿Qué es la caída estacional del cabello?
La caída estacional es un fenómeno natural en el que, durante otoño y primavera, aumenta la cantidad de cabello que se desprende.
El ciclo capilar pasa por tres fases:
- Anágena (crecimiento)
- Catágena (transición)
- Telógena (caída)
En ciertos momentos del año, más folículos se sincronizan en la fase telógena, provocando una caída más visible.
¿Por qué se cae más el cabello en otoño y primavera?
- En otoño: tras el verano, la reducción de horas de luz solar disminuye la fase de crecimiento y provoca que más cabellos entren en fase de caída.
- En primavera: la renovación natural de la piel y el cuero cabelludo, junto con cambios hormonales, pueden acelerar la pérdida temporal.
Factores que influyen en la caída estacional
- Cambios de luz solar: afectan la producción de melatonina y cortisol, hormonas que regulan el ciclo capilar.
- Estrés y variaciones climáticas: alteran el microbioma del cuero cabelludo y la circulación sanguínea.
- Renovación cutánea en primavera: favorece la caída de cabellos ya debilitados.
¿Qué sucede a nivel biológico?
- Más folículos pilosos entran en fase telógena al mismo tiempo.
- El cabello que se desprende ahora comenzó a debilitarse meses antes.
- La menor exposición solar reduce la actividad folicular y acorta la fase de crecimiento.
Consejos para reducir la caída estacional del cabello
- Rutina capilar: usa champús anticaída suaves y mascarillas nutritivas.
- Nutrición: incluye vitaminas del grupo B, biotina, zinc y proteínas.
- Estrés bajo control: la relajación ayuda al equilibrio hormonal.
- Cuidado del cuero cabelludo: emplea productos que fortalezcan la barrera cutánea y favorezcan la circulación.
¿Cuándo acudir a un especialista?
Si la caída dura más de dos meses, notas zonas con menor densidad o la pérdida afecta a gran parte del cuero cabelludo, es recomendable consultar a un dermatólogo o tricólogo para descartar alopecia u otras causas médicas.
La caída estacional del cabello es un proceso natural que ocurre principalmente en otoño y primavera debido a factores hormonales y ambientales. Con cuidados adecuados y productos específicos, es posible minimizar la pérdida y mantener la densidad capilar durante todo el año.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto dura la caída estacional? Entre 6 y 8 semanas aproximadamente.
¿La caída estacional provoca calvicie? No, es un proceso reversible y natural.
¿Qué puedo hacer para frenarla? Mantener una rutina capilar suave, cuidar la alimentación y reducir el estrés.
¿Se puede prevenir la caída estacional? No del todo, pero se puede minimizar con productos adecuados y hábitos saludables.