Oiling en el pelo: el ritual capilar que tu melena necesita

Oiling en el pelo: el ritual capilar que tu melena necesita

Si alguna vez has sentido tu pelo seco, sin vida o con las puntas abiertas, es posible que lo único que necesite sea un poco de amor en forma de aceite. El oiling capilar es un ritual ancestral que lleva siglos usándose en muchas culturas para nutrir y fortalecer el cabello de manera natural. Y lo mejor de todo: es un gesto sencillo, accesible y que puede transformar por completo la salud de tu melena.

¿Qué es el oiling y por qué deberías probarlo?

El oiling consiste en aplicar aceites naturales en el cabello y cuero cabelludo con el objetivo de nutrir, hidratar y fortalecer la fibra capilar. Se trata de una técnica que proviene de la tradición ayurvédica, donde el uso de aceites como el de coco, almendras o sésamo es clave para mantener el cabello sano y brillante.

A diferencia de los tratamientos convencionales que pueden contener siliconas o ingredientes artificiales, el oiling actúa desde dentro, penetrando en la fibra capilar y aportándole ácidos grasos, antioxidantes y vitaminas esenciales.

Beneficios del oiling capilar

Los beneficios de esta técnica son muchísimos, pero aquí te dejamos los más importantes:

1. Nutrición profunda 🌿

El oiling ayuda a reponer los lípidos naturales del cabello, evitando la sequedad y el encrespamiento. Esto es ideal para quienes tienen el pelo rizado, teñido o expuesto a herramientas de calor con frecuencia.

2. Fortalece la raíz 💪

Masajear el cuero cabelludo con aceite estimula la circulación sanguínea, lo que ayuda a fortalecer el folículo piloso y a reducir la caída del cabello.

3. Brillo y suavidad ✨

Los aceites sellan la cutícula del cabello, evitando que se pierda la humedad y dejando el pelo más sedoso y brillante.

4. Previene la caspa y la irritación ❄️

Si tienes el cuero cabelludo seco o con tendencia a la descamación, el oiling puede ayudar a equilibrar su hidratación y calmar la irritación.

5. Reducción del encrespamiento y las puntas abiertas 🚫✂️

Un cabello bien hidratado es menos propenso a quebrarse o a desarrollar frizz, lo que significa menos necesidad de cortar las puntas constantemente.

¿Cada cuánto hacer oiling?

Todo depende de tu tipo de cabello y sus necesidades:

  • Cabello seco o dañado: 1-2 veces por semana
  • Cabello normal: 1 vez a la semana
  • Cabello graso: 1 vez cada dos semanas o en pequeñas cantidades.

¿El oiling es para todo tipo de cabello?

Sí, pero con algunos matices. Si tu cabello es muy fino o graso, puedes usar aceites más ligeros y aplicar poca cantidad. Si tienes tendencia a la caída, el aceite de ricino en el cuero cabelludo puede ayudarte. Y si tu pelo es rizado o seco, esta técnica será tu mejor aliada.

¡Atrévete a probarlo!

El oiling es un gesto sencillo, natural y lleno de beneficios para tu pelo. Solo necesitas encontrar el aceite que mejor te funcione y convertirlo en parte de tu rutina. Con constancia, notarás una melena más sana, fuerte y brillante.

¿Has probado el oiling? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios o en nuestras redes. ¡Nos encantará saberlo! 💛

Back to blog

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.