Tipos de caspa: cómo identificarlos y tratarlos correctamente

Tipos de caspa: cómo identificarlos y tratarlos correctamente

La caspa es un problema muy común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque a menudo se piensa que es solo un problema estético, en realidad puede ser una señal de que tu cuero cabelludo necesita atención. Comprender los tipos de caspa y cómo tratarlos correctamente es clave para mantener un cabello sano y un cuero cabelludo equilibrado. 

1. ¿Qué es la caspa?

La caspa consiste en pequeñas escamas blancas que se desprenden del cuero cabelludo. Aparece cuando hay un desbalance en la renovación natural de las células de la piel o cuando ciertos hongos, como Malassezia, proliferan demasiado. Puede ir acompañada de picor, irritación o enrojecimiento.

No toda la caspa es igual, y el tratamiento adecuado depende de su tipo y de la causa que la provoca.

2. Tipos de caspa

Caspa seca

  • Cómo identificarla: Escamas pequeñas, blancas y sueltas que suelen caer sobre los hombros. El cuero cabelludo puede sentirse seco o tirante.
  • Causas frecuentes: Piel seca, uso de productos agresivos, cambios climáticos o lavados excesivos.
  • Tratamiento:

     

     

    • Champús suaves y nutritivos que hidraten el cuero cabelludo.

    • Evitar productos con sulfatos agresivos.

    • Masajes suaves al lavar para mejorar la circulación y la hidratación.

Caspa grasa

  • Cómo identificarla: Escamas amarillentas, pegajosas y más grandes, que tienden a adherirse al cabello. El cuero cabelludo puede verse brillante o con exceso de grasa. Este tipo de caspa no suele salir en cueros cabelludos sensibles.
  • Causas frecuentes: Producción excesiva de sebo, desequilibrio del microbioma o estrés.
  • Tratamiento:
    • Champús astringentes que regulen el exceso de grasa.
    • Evitar tocar el cabello constantemente o aplicar productos muy pesados en la raíz.

Caspa severa o dermatitis seborreica

  • Cómo identificarla: Escamas abundantes, a veces rojizas o inflamadas, que pueden generar picor intenso.
  • Causas frecuentes: Desequilibrio del microbioma, hongos específicos, genética o factores hormonales.
  • Tratamiento:
    • Champús medicados (consultar con un dermatólogo si es necesario).
    • Evitar productos agresivos que puedan irritar aún más la piel.
    • Mantener el cuero cabelludo limpio pero sin sobre-lavar.

3. Consejos generales para prevenir la caspa

  • Mantén una rutina de lavado adecuada según tu tipo de caspa.
  • Evita el uso de agua muy caliente, que puede resecar el cuero cabelludo.
  • Incorpora en tu dieta alimentos ricos en vitaminas y minerales, especialmente zinc, biotina y ácidos grasos esenciales.
  • Reduce el estrés, ya que influye directamente en la salud del cuero cabelludo.
  • Evita peinados muy tirantes o productos con mucho alcohol.

4. Productos recomendados

En The Organic Republic contamos con champús naturales que pueden ayudar a equilibrar el cuero cabelludo según tu tipo de caspa:

  • Champú astringente: ideal para caspa grasa y regulador del exceso de sebo (no recomendado para cueros cabelludos sensibles).
  • Champú nutritivo: perfecto para caspa seca y cuero cabelludo sensible.

La caspa no tiene por qué ser un problema constante. Identificar tu tipo de caspa y utilizar los productos adecuados es clave para mantener tu cuero cabelludo sano y un cabello bonito y fuerte. 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.