
Cuidando tu cuero cabelludo: guía científica para equilibrar la microbiota capilar
Share
Hoy en día entendemos que un cabello bonito y sano empieza en el cuero cabelludo. Y más concretamente, en un ecosistema invisible pero crucial: el microbioma capilar.
¿Qué es el microbiota del cuero cabelludo?
El microbiota es el conjunto de microorganismos (principalmente bacterias y hongos) que viven de forma natural en tu cuero cabelludo. Su función es clave:
- Protege la piel de agresiones externas.
- Regula la producción de sebo.
- Mantiene el pH ácido natural (alrededor de 5).
- Previene el crecimiento de patógenos como Malassezia (responsable de la caspa y dermatitis seborreica).
Cuando está equilibrado, este ecosistema mantiene tu cuero cabelludo sano y, como consecuencia, tu cabello se ve más fuerte, limpio y con más volumen.
¿Qué altera el microbiotaa?
Existen varios factores que pueden romper ese equilibrio:
- Uso continuado de champús con sulfatos, siliconas o alcoholes secantes, que alteran el pH y eliminan tanto la suciedad como las bacterias buenas.
- Lavados demasiado frecuentes que impiden la regeneración natural del sebo protector.
- Estrés oxidativo, cambios hormonales o mala alimentación, que afectan al sistema inmune local de la piel.
Cuando el microbiota se desequilibra, ocurren dos cosas:
- Desciende la diversidad microbiana, lo que debilita la defensa natural de tu cuero cabelludo.
- Aumentan patógenos oportunistas como Malassezia, que provocan inflamación, picor, caspa o caída.
¿Qué champús utilizar según el tipo de alteración?
A continuación, te dejamos una mini guía para tratar el microbiota según su desequilibrio:
1. Exceso de grasa y cuero cabelludo asfixiado
Síntomas: raíces grasas 24h después del lavado, picor, sensación de “suciedad” constante.
Posible causa: sobrecrecimiento de bacterias lipofílicas y exceso de sebo mal regulado.
✅ Solución: Usa un champú purificante pero suave, sin sulfatos ni perfumes. Champú para Raíces Grasas (líquido o sólido)
Con menta y romero, equilibra la flora microbiana sin dañar la barrera cutánea.
2. Caspa, picor y descamación
Síntomas: placas blancas, piel inflamada, picor constante.
Posible causa: crecimiento excesivo de Malassezia y alteración del pH.
✅ Solución:
Busca fórmulas que contengan ingredientes antifúngicos naturales como árbol de té o ácido salicílico vegetal.
El Champú para Raíces Grasas puede ayudarte a controlar el exceso de sebo que alimenta a estos hongos.
3. Caída del cabello por inflamación
Síntomas: caída difusa, cuero cabelludo caliente, enrojecido o con dolor al tacto.
Posible causa: inflamación crónica y disbiosis microbiana (desequilibrio bacteriano).
✅ Solución: Utiliza un champú con ingredientes calmantes (como aloe vera o extracto de avena) que reduzca la inflamación sin alterar el pH.
Champú Redensificante con Densinaria
Refuerza el cabello desde la raíz y ayuda a desinflamar el cuero cabelludo, favoreciendo un entorno ideal para el crecimiento.
4. Pelo débil, apagado y sin volumen
Síntomas: cabello fino, sin cuerpo, que se ensucia fácilmente o se parte.
Posible causa: microbiota alterado + falta de nutrientes a nivel folicular.
✅ Solución: Una vez el microbioma esté equilibrado, puedes usar un champú que estimule la densidad sin irritar la piel.
Rutina recomendada:
- Empieza con el Champú para Raíces Grasas durante 2–4 semanas.
- Pasa al Champú Redensificante cuando el cuero cabelludo esté regulado.
- Acompáñalo de la Mascarilla Nutritiva, aplicándola solo en medios y puntas para evitar sobreengrasar las raíces.
Cuidar la microbiota es cuidar el cabello desde la raíz
Tu cuero cabelludo no necesita “limpieza profunda”, sino equilibrio y respeto. Si usas productos formulados con tensioactivos suaves, pH fisiológico y sin ingredientes disruptivos, ayudas a que tu microbioma trabaje contigo, no en tu contra.
En The Organic Republic, todos nuestros productos están formulados para proteger este delicado ecosistema. Porque la salud capilar real empieza donde no se ve: en el cuero cabelludo.