La verdad sobre la raíz del pelo

La verdad sobre la raíz del pelo

En este blogpost exploramos las partes del pelo, con especial énfasis en el cuidado de la raíz, que es clave para mejorar problemas comunes como el frizz, la porosidad elevada y la calidad del cabello ya sea rizado o liso.

PARTES DEL CABELLO

Para empezar, debemos saber que el pelo se puede diferenciar en 2 partes: el folículo pilosebáceo y la fibra capilar. 

  • “Folículo pilosebáceo”: es aquella estructura anatómica que se encarga de producir la fibra capilar. Los folículos pilosebáceos contienen, entres otros: glándulas de grasa que forma sebo, el bulbo piloso, la papila dérmica y la parte viva de un pelo (i.e. la raíz), etc. A través de este folículo llegan los diversos nutrientes a las células productoras de fibra capilar.

Curiosidad: ¿sabías que ese pequeño bulbo blanco que aparece al arrancarnos un pelo no es la raíz? Simplemente es una parte endurecida de la raíz, compuesta principalmente por queratina. Y no indica que el pelo no vaya a volver a crecer.

  • “Fibra capilar” o lo que comúnmente llamamos pelo. El pelo que vemos en el exterior está compuesto por células ya muertas y por melanina formada hace mucho tiempo. Pero aunque la fibra capilar está “muerta” biológicamente, su aspecto depende directamente del estado de la raíz y de los cuidados externos.

Por tanto, esperamos que después de esta explicación, la frase “cuidar el pelo desde la raíz” cobre un nuevo significado. Ya que, si queremos tener un pelo más sano, es fundamental nutrir la raíz, ya que es la parte viva de nuestro cabello, capaz de recibir y aprovechar los nutrientes esenciales para el crecimiento capilar.

CUIDADO DE LA RAÍZ

El cuidado de la raíz es muy simple: necesita nutrientes. El folículo polisebáceo es en cierta manera una fábrica de pelo y cuando no recibe los nutrientes suficientes o adecuados lo que hace es disminuir la calidad del pelo que produce y, en casos extremos de desnutrición, puede dejar de producir fibra capilar.

¿Y qué nutrientes necesita? Necesita un poco de todos. Lo ideal será una dieta rica en proteínas, minerales, vitaminas y antioxidantes. 

  • Proteínas: el cabello está compuesto principalmente por queratina, una proteína. En España, aproximadamente el 60% de las mujeres no consume suficiente proteína en su ingesta diaria. 

  • Hierro: es muy importante para mantener el ciclo capilar. Y es el déficit nutricional más común en mujeres de edad fértil.

  • Zinc: frente a un déficit severo de Zinc el pelo crece más frágil y se fractura con facilidad. También hace que cuadros de alopecia o dermatitis seborreica sean más frecuentes. Pero no hace falta que te asustes, el Zinc está en muchos alimentos que consumimos y un exceso de Zinc también puede ocasionar problemas en la salud

  • Vitaminas: la raíz del pelo requiere de grandes cantidades y gran variedad de vitaminas. Estas vitaminas se pueden obtener fácilmente de una dieta variada. No obstante, en épocas de mayor desgaste, cuando nos cuesta más mantener una dieta variada, puede ser de gran ayuda tomar suplementos nutricosméticos para evitar que este desgaste perjudique a nuestro cabello. Puedes consultar más sobre nuestros suplementos en el siguiente link: Suplementos capilares anti-caída – The Organic Republic


Una dieta equilibrada y rica en estos componentes, o el uso de suplementos nutricosméticos, puede marcar la diferencia en el crecimiento y apariencia del cabello, reduciendo problemas como caída, debilitamiento, frizz o sensibilidad a tratamientos como el alisado o la decoloración.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.